El «XIV PREMI INTERNACIONAL D’ORIENTACIÓ DE LA COMUNITAT VALENCIANA WRE 2025 -II TROFEU D’ORIENTACIÓ PEDRA EN SEC» se llevará a cabo en Castelló el 7, 8 y 9 de febrero de 2025,organizado por la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad Valenciana – FEDOCV y el Club ADCON, Castelló, con el patrocinio de la Comunitat Valenciana, la Federación Internacional de Orientación IOF y la Federación Española de Orientación FEDO.
Desde 1988, el Club ADCON de Castelló, pionero en la Comunitat Valenciana, ha colaborado con la Federación de Orientación de la Comunitat Valenciana – FEDOCV – para llevar a cabo eventos a nivel internacional, nacional y autonómico. Desde sus comienzos, se han organizado los Trofeos Magdalena y Trofeos de la Cerámica de orientación a pie, así como las pruebas de liga nacional en el Macizo del Penyagolosa (1995, 1996 y 1997), en Vilafranca (1999), donde tambien se organizó el Campeonato de España de Orientación en 2001. Pruebas de orientación a pie autonómicas en Segorbe, Albocasser, Onda, Castelló, Vistabella y Vilafranca, así como el BTT en Vall d’Uixó en 2008. Ha colaborado en la organización del primer Raid de la Sierra Espadán en 2011. También ha organizado el Rogaine de Penyagolosa (2013), el Rogaine de la Pedra en Sec de Vilafranca (2014) y el Rogaine Borriol-Castelló en 2022.
En esta ocasión, traemos a la provincia de Castelló, en la comarca Els Ports, el “XIV PREMI INTERNACIONAL D’ORIENTACIÓ DE LA COMUNITAT VALENCIANA” que cada año organiza FEDOCV y “II TROFEU D’ORIENTACIÓ PEDRA EN SEC”, en honor a la arquitectura de la piedra en seco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, presente en toda la comarca de Els Ports, pero especialmente en Vilafranca.
La prueba es una oportunidad única para conocer la población de Villafranca del Cid y la Mancomunidad Turística Els Ports, disfrutando de las posibilidades que nos brinda para la práctica de la Orientación, debido a la situación geográfica del mapa, la gran variedad de terreno y vegetación en la zona donde se llevarán a cabo la competición y el fácil acceso desde la población a la zona de carrera.
SALUDO DE LA ALCALDESA DE VILLAFRANCA DEL CID
Estimados participantes,
Es un honor para mí, como alcaldesa de Vilafranca, darles la más cálida bienvenida a la «XIV Premi Internacional D’Orientació de la Comunitat Valenciana 2025, II Trofeu de la Pedra en Sec» y “1ª prueba de la Liga Española de Orientación”, que se celebrará en nuestra localidad del 7 al 9 de febrero de 2025. Este evento no solo representa un hito deportivo para nuestro municipio, sino también una reafirmación del firme compromiso de Vilafranca con el fomento de los eventos de calidad que promueven la práctica deportiva y el disfrute de nuestros parajes naturales.Quiero agradecer especialmente al Club ADCON, a Castelló Orientación, a la Federación Española de O
rientación y a la Federación de Orientación de la Comunidad Valenciana, por su decidida apuesta por Vilafranca, un lugar único que combina la belleza de su entorno natural con la autenticidad de su patrimonio cultural. Los bellos parajes y entornos de nuestra localidad ofrecen un escenario inigualable para la práctica de la orientación, destacándose por su diversidad de paisajes, caminos rurales y sendas en la montaña que garantizan una experiencia deportiva única.
Para nosotros, es un verdadero orgullo ser anfitriones de este evento. En este sentido, el Ayuntamiento de Vilafranca ha trabajado de manera conjunta con la organización para garantizar que la carrera se desarrolle en las mejores condiciones posibles, con la calidad que este tipo de competiciones exige. Agradezco profundamente el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados en la preparación de este evento.
Les invito a que aprovechen esta ocasión no solo para disfrutar de la carrera, sino también para descubrir los encantos de Vilafranca. Recorran nuestras calles y casco antiguo, visiten nuestros museos y monumentos, y adéntrense en nuestras rutas y senderos. El patrimonio cultural y natural de Vilafranca, incluido el icónico paisaje de la “Pedra en Sec” Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, les ofrecerá una experiencia única, tanto deportiva como turística.
Estoy segura de que esta será una experiencia inolvidable, llena de retos y momentos de disfrute. Desde aquí, les deseo mucho éxito en la competición y que disfruten al máximo de este evento, tanto como nosotros lo hacemos al tenerles en nuestra tierra.
¡Bienvenidos a Vilafranca y que disfruten de la carrera!
Silvia Colom Monferrer
Alcaldesa de Vilafranca